VIDEO RESUMEN EOCA | PLASTIFISHAREN KOSTERA

Os traemos el vídeo de presentación @EOCA, European Outdoor Conservation Association, una organización benéfica cuyo objetivo principal es financiar proyectos que fomentan la conservación de la naturaleza y el mantenimiento de los entornos naturales libres de plástico. En el siguiente vídeo Tanya Bascombe y Catherine Savidge, directoras de EOCA, agradecen al proyecto Plastifisharen Kostera por …

VIDEO RESUMEN EOCA | PLASTIFISHAREN KOSTERA Leer más »

ENTREVISTA EN HABLA RADIO | PLASTIFISHAREN KOSTERA 2019-2020

Habla Radio entrevistan a los diferentes participantes y colaboradores del proyecto Plastifisharen Kostera 2019-2020. Una entrevista muy completa y emocionante que reune diferentes testimonios de personas que han participado en el proyecto y de las entidades colaboradoras. Naia Aramberri, alumna de Orereta Ikastola y ganadora del concurso Plastifish Andoitz Apaolaza, director de Elizalde Ikastola de …

ENTREVISTA EN HABLA RADIO | PLASTIFISHAREN KOSTERA 2019-2020 Leer más »

#Tu2025 Transfórmate

Campaña de sensibilización ambiental liderada por personas comprometidas por su comunidad dispuestas a incitar cambios de hábitos más sostenibles. #Tu2025 Transfórmate Ya tenemos en marcha en Pasaia, Errenteria y Oiartzun la campaña de sensibilización ambiental “#Tu2025 Transfórmate” liderada por personas comprometidas por su comunidad dispuestas a incitar cambios de hábitos más sostenibles. Se trata de …

#Tu2025 Transfórmate Leer más »

COLECCIÓN DE LAS OBRAS DE ARTE PRESENTADAS AL CONCURSO PLASTIFISH

El concurso Plastifish dirigido a l@s txikis de Primaria de las 6 cuencas de Gipuzkoa ha sido un éxito. En el proyecto Plastifisharen Kostera han participado 624 txikis de 4-6 de Primaria: IPI Karmengo Ama Ikastetxea, Pasaia Lezo Lizeoa, Lezo Herri Eskola, Orereta Ikastola, Elizalde Herri Eskola, Herri Ametsa Ikastola, Harri-Berri Oleta Ikastetxea, Elatzeta Ikastetxea, Arrasate Herri …

COLECCIÓN DE LAS OBRAS DE ARTE PRESENTADAS AL CONCURSO PLASTIFISH Leer más »

«El 80% de la basura marina tiene su origen tierra adentro»

ENTREVISTA BLOG TERNUA Entrevistamos a Sara Lizarza Muñoz, científica marina y parte de la tripulación de MATER, el Barco Museo Ecoactivo de Pasaia, junto a quienes llevamos meses colaborando en el proyecto Plastifisharen Kostera que tiene por objetivo limpiar la costa cantábrica de residuos plásticos. Sara se describe a si misma como apasionada e inquieta: «creo en …

«El 80% de la basura marina tiene su origen tierra adentro» Leer más »

¿Quieres una comunidad más sostenible?

Cursos de formación para crear una comunidad más sostenible a través de propuestas impulsadas por la ciudadanía. ¿Crees que es necesario un cambio de conciencia ambiental en tu localidad? ¿Te gustaría implicarte en hacerlo realidad? Buscamos personas que crean que una comunidad más sostenible es posible a través de propuestas impulsadas por la ciudadanía. Durante …

¿Quieres una comunidad más sostenible? Leer más »

¡Hemos vuelto! Ganadores de los proyectos y salidas de pesca de basuras marinas

¿Qué proyectos fueron los ganadores de la U.D: El reto de las basuras marinas? ¿ Cómo fueron la salidas a la mar de pesca de basuras que obtuvieron como premio? ¡¡Hola aquí estamos otra vez!! Tenemos mucho que contaros, no creáis que durante la cuarentena l@s alumn@s han estado sin hacer nada, han trabajado en sus …

¡Hemos vuelto! Ganadores de los proyectos y salidas de pesca de basuras marinas Leer más »

Frenando la invasión del Plastifish con 415kg de basura retirada en 6 limpiezas

Limpiezas de basura en costa con txikis, cuenca del río Oiartzun. Casi 300 alumnos y alumnas de 4º,5º y 6º de primaria de los centros Herri Ametsa, IPI Karmengo Ama, Pasaia Lezo Lizeoa y Lezo Herri Eskola. Herri Ametsako 6.mailako txikiak Ulia mendiko Murgita senadian Herri Ametsako 6.mailako txikiak Ulia mendiko Murgita senadian Herri Ametsako …

Frenando la invasión del Plastifish con 415kg de basura retirada en 6 limpiezas Leer más »