Talleres participativos sobre basura marina con agentes marítimo fluviales. "Problemática, experiencias, propuestas de mejora"
Este mes de febrero hemos empezado a trabajar con los diferentes agentes que desarrollan sus actividades en la bahía de Pasaia: Clubes de remo, de piragua y deportivos en general, empresas y clubes náuticos, sector pesquero, autoridad portuaria… una amplia gama de entidades que viven y disfrutan de esta bahía natural que lamentablemente está llenita de “plastifish”. Nos han contado que esta invasión se puede ver en muchos y diferentes sitios y que coge formas asombrosas, todas ellas poco atractivas y bastante fantasmagóricas… Bolitas de poliespan rodean las proas de distintas embarcaciones mientras que las botellas de plástico de un solo uso recorren a sus anchas eternas mareas; las colillas y hasta paquetes de tabaco inundan cada día nuestros txokos con ya poco encanto y es que son, en número, la mayor contaminación encontrada en las recogidas hechas por nuestros “txikis”. Algunos, empiezan el día recogiendo basura; otras, se defienden con sus remos frente a diabólicas toallitas, desde las profundidades nos cuentan que ya no hay inmersiones sin basura en Jaizkibel y que hay agujeros llenos de toneladas de latas y plásticos varios… los que más, arden de rabia por ver a su querida bahía convertida en vertedero. Y es que falta concienciación, nos dicen, no nos damos cuenta de que toda basura no gestionada en tierra, abandonada, dejada en cualquier parte, sin que nadie se haga cargo, es basura que se perpetuará en nuestro entorno, en nuestra querida bahía, en la casa de todxs, formando parte del legado que estamos dejando a nuestras futuras generaciones.
Y como es un sentimiento común el querer tener un mar y bahía limpia desde MATER y la Costera del Plastifish nos hemos puesto a trabajar recogiendo datos para realizar un primer diagnóstico de la situación, con mapas de distribución de basura, recopilación de experiencias, conocimientos y problemas asociados a la gestión y problemática de las basuras, potencialmente marinas, de alrededor de la bahía. Hemos realizado 5 talleres participativos con distintos agentes y algunos otros que nos quedan para poder finalizar esta primera labor ya que somos muchos y muchas las que utilizamos y disfrutamos de esta plaza tan peculiar que es nuestra bahía.
Arduo trabajo el que hemos comenzado pero sin duda fascinante, trabajar todxs a una, ¡Por una bahía limpia!

Taller participativo en la Autoridad Portuaria. Pasaia 12/02/2020.

Taller participativo con agentes marítimos a bordo del Barco Museo Ecoativo MATER. Pasaia 13/02/2020.